Madrid Food Innovation Hub impulsa 13 nuevos proyectos en su Programa de Incubación Foodtech 2025

Madrid Food Innovation Hub, el centro del Ayuntamiento de Madrid especializado en emprendimiento e innovación alimentaria, ha dado comienzo a su Programa de Incubación Foodtech 2025 con una nueva generación de proyectos listos para transformar el sistema alimentario.

Esta nueva edición reúne a 12 startups emergentes con propuestas innovadoras y un fuerte enfoque en salud, sostenibilidad y tecnología. Los participantes desarrollarán sus ideas en un entorno de acompañamiento técnico y estratégico, validando sus modelos de negocio, optimizando productos y sentando las bases para su escalado.

El programa, de 12 semanas de duración, incluye sesiones de formación sobre estrategia empresarial, desarrollo de marca, marketing, financiación e innovación tecnológica, además de mentorías personalizadas y acceso gratuito a la cocina-laboratorio del Hub, un espacio de más de 300 m² diseñado para prototipado, pruebas y validación de productos.

Estos son los proyectos seleccionados para la edición 2025:

  • BioSense: Plataforma que combina biomarcadores, IoT e inteligencia artificial para monitorizar cultivos ecológicos 24/7, sin pesticidas y con eficiencia máxima.

  • Chocolágenos: Primera chocolatina funcional con 10g de colágeno por unidad, sin azúcar ni gluten, que combina placer y suplementación inteligente en un solo bocado.

  • Crakies: Crackers ultra proteicos, sin aditivos ni azúcares, elaborados solo con ingredientes naturales. Un snack limpio y rebelde que cuida de ti y del planeta.

  • Fresimple: Recupera el paneer, queso fresco vegetal ideal para cocinar, con un modelo circular que convierte el suero en bebidas funcionales sin desperdicio.

  • Global Meat Solution: Proyecto familiar que integra toda la cadena cárnica, de la ganadería a la venta online personalizada. Carne española de calidad sin intermediarios.

  • Mood Cookies: Galletas funcionales diseñadas para conectar con tus emociones, a base de adaptógenos, superfoods y nutrientes que te cuidan desde dentro.

  • Nutriera: Snacks funcionales con omega-3 desarrollados mediante inteligencia artificial, combinando salud, sostenibilidad y precisión nutricional.

  • Rafinade: Bebida fermentada sin alcohol, elaborada con fruta fresca. Alternativa saludable y suave a los refrescos convencionales.

  • Ruge Café: Café de especialidad de alta gama, cultivado artesanalmente en los Andes, con un diseño sensorial y simbólico para una experiencia única y consciente.

  • Salsas Laza: Salsas artesanales a base de AOVE y especias del mundo. Saludables, rápidas y exóticas, con packaging sostenible y alma mediterránea.

  • Teófila: Marca de chocolate sin azúcar que combina productos artesanales y café de especialidad con una identidad emocional y saludable.

  • Tippytea: Blends naturales de hierbas, flores y frutas pensados para crear rituales de autocuidado. Marca B Corp con propuesta de valor consciente.

A través del Programa de Incubación, Madrid Food Innovation Hub reafirma su compromiso con la innovación que late, ofreciendo las herramientas, el espacio y la red para que las ideas más valientes se conviertan en realidades transformadoras.