Conoce todo lo que pasa en MFIH. Actualidad sobre nuevos modelos de negocio y tecnologías aplicadas a la cadena de valor alimentaria.

¡Vuelven las Chef Session! Descubre los secretos de la pastelería con Mirna Caballero

¿Te apasiona la repostería? Aprende de una experta en nuestras Chef Session gratuitas

¿Quieres descubrir los secretos mejor guardados de la pastelería? 🌟 En enero, te invitamos a participar en nuestras Chef Session junto a Mirna Caballero, fundadora de Brownie Lovers, quien te enseñará a dominar técnicas y recetas irresistibles en dos talleres exclusivos.

Con la experiencia y pasión de Mirna, aprenderás no solo a preparar dulces deliciosos, sino también a profundizar en los ingredientes esenciales que marcan la diferencia en cada receta.

Chef Session: Apple Turnover
🗓️ 23 de enero
🕓 De 16 a 18 horas
📌 Aprende a preparar la receta perfecta de Apple Turnovers mientras te sumerges en el fascinante mundo de las especias. Descubre su historia, composición, propiedades, variedades y usos tanto en recetas dulces como saladas.

👉 Reserva tu plaza aquí: https://www.eventbrite.es/e/chef-session-apple-turnover-tickets-1150866726359?aff=blog

 

Chef Session: Scottish Shortbread Cookies
🗓️ 30 de enero
🕓 De 16 a 18 horas
📌 Descubre el arte de elaborar las auténticas Scottish Shortbread Cookies y aprende todo sobre las grasas en pastelería: su origen, historia, composición y el papel fundamental que desempeñan en las recetas.

👉 Reserva tu plaza aquí: https://www.eventbrite.es/e/chef-session-scottish-shortbread-cookies-tickets-1150868682209?aff=blog

 

📍 Dónde: Madrid Food Innovation Hub. Paseo de Alberto Palacios 13, 28021 Madrid.
💸 Gratuito (plazas limitadas).

 

No pierdas esta oportunidad de aprender de una verdadera experta en pastelería, perfeccionar tus técnicas y sorprender a tus seres queridos con tus nuevas habilidades.

 

Madrid Food Innovation Hub presenta 13 propuestas innovadoras para transformar el sector de alimentos y bebidas envasadas

El vivero madrileño ha seleccionado estos proyectos emergentes que destacan por su enfoque saludable y sostenible para su nuevo programa de incubación

 

Madrid Food Innovation Hub, el vivero madrileño de empresas del sector de la alimentación, arranca el nuevo año celebrando el comienzo de su nueva edición del Programa de Incubación para Alimentos y Bebidas Envasadas. Durante 12 semanas, los 13 proyectos seleccionados disfrutarán de una experiencia formativa integral y completamente gratuita, diseñada para impulsar el desarrollo de productos alimenticios y bebidas envasadas más saludables y sostenibles, aplicando tecnologías innovadoras tanto en su formulación como en los procesos de producción.

 

La creciente demanda por alimentos más saludables, sostenibles y responsables ha puesto de manifiesto la necesidad de soluciones que se adapten a las expectativas de un consumidor cada vez más consciente. En esta edición, los proyectos seleccionados representan una amplia variedad de enfoques disruptivos, que van desde la reformulación de alimentos tradicionales con beneficios funcionales hasta productos elaborados mediante procesos más eficientes y sostenibles.

 

El concejal de Innovación y Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid, Ángel Niño, ha subrayado la relevancia de esta iniciativa para fortalecer el ecosistema emprendedor de la ciudad. «Estamos ante un sector cuyo mercado muestra una demanda en constante crecimiento y que, además, presenta un impacto social positivo al contribuir a la salud y bienestar de las personas. Los proyectos seleccionados cuentan con técnicas innovadoras que, sin duda, transformarán la industria agroalimentaria poniendo el foco en Madrid”, ha señalado.

 

Durante el programa, los participantes recibirán formación práctica y teórica, tutorías personalizadas y mentoría de expertos de la industria. Además, podrán utilizar las instalaciones del centro, incluyendo espacios de coworking y una cocina laboratorio equipada para pruebas de concepto. El Demo Day marcará el final del programa, ofreciendo a las startups la oportunidad de presentar sus ideas ante inversores, colaboradores y líderes del sector.

 

Los proyectos seleccionados en esta edición destacan por su creatividad y capacidad para responder a las tendencias emergentes. Desde productos con altos estándares nutricionales y etiquetados más limpios, hasta soluciones que integran ingredientes tradicionales con técnicas innovadoras, estas iniciativas buscan no solo satisfacer las necesidades actuales del consumidor, sino también marcar el camino hacia el futuro de la industria alimentaria.

 

Con este programa, Madrid Food Innovation Hub reafirma su compromiso de apoyar el talento emprendedor, fomentar la innovación y avanzar hacia un sector alimentario más sostenible y saludable.

Los 13 proyectos seleccionados han sido:

 

Olimpic Pets: Una startup dedicada a crear soluciones innovadoras que beneficien a las mascotas y al planeta. Transforman mermas de la industria alimentaria, como salmón y pescado, en productos de alta calidad, con la misión de armonizar el cuidado de los animales con el respeto al medioambiente.

 

Frutella: Quiere revolucionar el mercado de mermeladas con una opción 100% natural, sin azúcares añadidos y enriquecida con superalimentos como la chía. Una alternativa saludable, deliciosa y nutritiva para quienes buscan un estilo de vida equilibrado.

 

De Vita Food: Elabora cocido madrileño en conserva con ingredientes 100% naturales de la Comunidad de Madrid y caldos saludables con extractos basados en la medicina china. Además, han desarrollado unos envases caloríferos para su línea de caldos, que actúan a través de reacciones exotérmicas y se calientan sin ayuda de ninguna fuente calórica.

 

Josephix: Marca de proteínas premium para mujeres que buscan transformar su cuerpo, mente y estilo de vida a través de fórmulas de alta calidad. Incluye proteínas animales y vegetales, adaptógenos y antioxidantes para mejorar la salud articular, la piel y el bienestar general.

 

Binz a Blue Zone Food: Propuesta de marca de alimentos saludables, sostenibles y convenientes hechos con lentejas y granos. Quieren ofrecer opciones listas para consumir, basadas en ingredientes naturales y de alta calidad, alineadas con el concepto de longevidad de Blue Zones, promoviendo salud y sostenibilidad.

 

Rumbo Goods: Responde a la necesidad de snacks saludables, atractivos y nutritivos para niños. Su propuesta ofrece productos sin gluten ni azúcares refinados, con empaques ecológicos, para fomentar hábitos saludables sin sacrificar el sabor.

 

GRANO Specialty Coffee: Café de especialidad que une calidad, sostenibilidad e innovación. Trabajan con productores de cultivos agroforestales, orgánicos y de impacto social, ofreciendo tostado local en Madrid y opciones enriquecidas con adaptógenos.

 

Holantao: Ofrece análogos cárnicos de origen vegetal (pollo, carne, atún) y productos de panadería reformulados con menos calorías, grasas y azúcares, y un aporte extra de fibra y proteínas para una nutrición más completa.

 

Oban: Desarrolla snacks saludables a base de proteínas vegetales creadas en Chile. Dirigidos a niños y adultos, sus productos ofrecen opciones nutritivas y deliciosas que fomentan hábitos alimenticios saludables y sostenibles para toda la familia.

 

VASU: Ofrece suplementos personalizados para mejorar el bienestar emocional. A través de un test, identifica necesidades únicas y crea fórmulas funcionales, combinando ciencia, tecnología e ingredientes sostenibles.

 

Vientre Tierra: Surge de la necesidad de adoptar hábitos alimenticios más saludables. El proyecto se enfoca en la creación de productos naturales, accesibles y antiinflamatorios, con especial énfasis en grasas saludables, para promover la salud cerebral y metabólica, facilitando una transformación equilibrada de la dieta.

 

SanaTerra: Alimentos funcionales envasados que cuidan la microbiota y la salud intestinal bajo el enfoque «One Health». Apoya prácticas regenerativas que benefician a la salud humana, animal y ambiental, uniendo ciencia y sostenibilidad.

 

Bonavida: Bebidas naturales con sabores innovadores, diseñadas para las nuevas generaciones e inspiradas en el estilo de vida español. Su primer lanzamiento, un aperitivo de pomelo y albahaca, es bajo en azúcar, natural y sin gluten. 

 

Impulsa tu negocio y lidera el cambio en el sector foodservice

El mundo de la hostelería y la restauración está en plena transformación. Innovación, sostenibilidad y digitalización son claves para no quedarse atrás. ¿Estás listo para liderar este cambio?

En Madrid Food Innovation Hub te presentamos nuestro curso gratuito sobre el sector foodservice, diseñado para emprendedores, empresas, inversores y centros de innovación que buscan marcar la diferencia en este sector en auge.

¿Por qué deberías unirte?

  • Conoce las principales tendencias que están moldeando el mercado.
  • Aprende a construir modelos de negocio innovadores adaptados a los nuevos tiempos.
  • Domina las claves de comunicación y operación para destacar en el sector HORECA.

¿A quién va dirigido?

  • Emprendedores y startups que desean revolucionar la alimentación.
  • Corporaciones en busca de innovación y proyectos emergentes.
  • Centros de investigación, universidades e inversores interesados en el sector.
  • Administraciones públicas comprometidas con el avance del sector foodservice.

Calendario de sesiones

  • Lunes 20 de enero | 16:00 – 18:00 h: El futuro del sector foodservice.
  • Martes 21 de enero  | 16:00 – 18:00 h: Modelos de negocio foodservice.
  • Miércoles 22 de enero  | 16:00 – 18:00 h: Comunicación y prensa.
  • Jueves 23 de enero | 16:00 – 18:00 h: Optimización de operaciones.

¡Inscripciones abiertas!

No pierdas esta oportunidad única de aprender, conectar y llevar tu negocio al siguiente nivel.

Apúntate ahora aquí. ¡Las plazas son limitadas y el curso es 100% gratuito!

 

https://www.eventbrite.es/e/programa-formativo-impulsando-el-foodservice-tickets-1125451799629?aff=blog

¡Talleres de cocina saludable para los más pequeños estas Navidades! 🎄

Estas fiestas, los niños de 7 a 12 años podrán disfrutar de nuestros talleres teórico-prácticos de alimentación saludable. Una experiencia divertida donde aprenderán a mantener una dieta equilibrada y a cocinar platos saludables de forma creativa. 🧑‍🍳✨

Contamos con varias fechas y horarios para que puedas elegir el que mejor te convenga. Aunque el contenido es el mismo, ofrecemos diferentes opciones para que nadie se quede fuera:

🗓️ 23 de diciembre

11:00 – 12:30 inscripciones

16:00 – 17:30 inscripciones

 

🗓️ 26 de diciembre

11:00 – 12:30 inscripciones

16:00 – 17:30 inscripciones

¿QUÉ APRENDERÁN?

  • Identificar las propiedades de los alimentos.
  • Técnicas sencillas y saludables para cocinar.
  • Cómo economizar en la cocina aprovechando recursos.
  • Preparar platos equilibrados y presentarlos de forma original.
  • Valorar el acto de comer como un momento social y especial.

Las plazas son limitadas, ¡inscríbete ya y asegura tu lugar! Al adquirir tu entrada podrás elegir la fecha y horario que mejor se adapten a tus necesidades.

⚠️ Nota importante:
Antes de asistir, será necesario cumplimentar un formulario de alérgenos para garantizar la seguridad de los participantes. Además, solicitamos autorización mediante un formulario de derechos de imagen, ya que durante el taller se podrían capturar fotografías del evento.

¡Una actividad inolvidable que combina diversión y aprendizaje esta Navidad! 🎅

¡Lanzamos la 4ª edición del Programa de Incubación para Alimentos y Bebidas Envasadas!

Después del éxito de las ediciones anteriores, Madrid Food Innovation Hub abre la convocatoria para la cuarta edición de su Programa de Incubación para Alimentos y Bebidas Envasadas. Esta iniciativa está diseñada para apoyar proyectos innovadores que busquen revolucionar el sector alimentario con productos envasados sostenibles y saludables.

El programa pone el foco en propuestas con características como:

  • Sostenibilidad y etiquetado limpio (listas de ingredientes cortas y sin aditivos innecesarios).
  • Funcionalidad, con aportes nutricionales extra (proteínas, superalimentos, etc.).
  • Alimentación personalizada y productos listos para consumir, adaptando a las nuevas tendencias de consumo.

Además, se valorarán modelos de negocio innovadores que favorezcan la relación directa con el consumidor, desintermediando el proceso de venta y alineándose con las demandas actuales del mercado.

¿Qué ofrecemos?

Las startups seleccionadas contarán con:

  • Formación especializada y asesoramiento de expertos.
  • Acceso a nuestras instalaciones en Villaverde, que incluyen oficinas compartidas y una cocina laboratorio totalmente equipada.
  • Networking con inversores y clientes potenciales.

Si tienes una startup que encaje con este perfil y quieres llevarla al siguiente nivel, ¡esta es tu oportunidad!

Inscríbete ahora

¡Sé parte del cambio en el sector alimentario!

¿Apasionado por la nutrición? Únete al curso de Madrid Food Innovation Hub

¿Qué es una proteína? ¿Cuántos tipos de lípidos hay? ¿Son todos los hidratos de carbono iguales?  

 

Este 25 de noviembre arranca el Curso de Formación en Nutrición Aplicada a los Nuevos Modelos de Negocio de Madrid Food Innovation Hub, diseñado para transformar tu visión de la nutrición y darte herramientas prácticas para marcar la diferencia en el sector. Desde el diseño de menús saludables, hasta las tendencias más frescas en alimentación sostenible, ¡este curso te lo da todo!  

El curso tiene como objetivo la adquisición de conocimientos básicos en nutrición y otorgar conceptos fundamentales para entender de qué se compone una alimentación equilibrada y sana.

La nutrición juega un papel clave en nuestro día a día ya que de ella depende nuestro bienestar. Además, desde la óptica de la industria alimentaria, debemos tenerla en cuenta en la formulación de los distintos productos, por eso desde Madrid Food Innovation Hub queremos enseñarte a entenderla a través de este curso introductorio.

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?

  • Orientado a las personas que deseen adentrarse en el conocimiento de disciplinas como la nutrición y dietética.
  • Emprendedores y startups del sector alimentario que necesiten ampliar conceptos técnicos.
  • Empleados en general de la industria alimentaria con interés en la nutrición, diseño de nuevos productos, comprensión del etiquetado, etc.
  • Personas interesadas en aprender sobre los estilos de vida saludables.

CONTENIDO DEL CURSO

  • La nutrición y el sector alimentario. Modelos de negocio relacionados a la nutrición.
  • Macronutrientes: hidratos de carbono y fibra.
  • Macronutrientes: lípidos y alcohol.
  • Macronutrientes: proteína, la revolución en el sector alimentario. Con Sara Dschoutezo, nutricionista especializada en plant based.
  • Etiquetado. Qué tener en cuenta desde el punto de vista nutricional. 
  • El impacto de la nutrición en la salud. 
  • Construcción de un producto desde la perspectiva nutricional. 

FECHAS

  • Lunes 25 de noviembre, 16 a 18 horas.
  • Martes 26 de noviembre, 16 a 18 horas.
  • Miércoles 27 de noviembre,16 a 18 horas.
  • Jueves 28 de noviembre, 16 a 18 horas.
  • Lunes 2 de diciembre, 16 a 18 horas.
  • Martes 3 de diciembre, 16 a 18 horas.
  • Miércoles 4 de diciembre, 16 a 18 horas.

¡Apúntate ya al curso de formación en nutrición! Entradas

¡Chef Session con Dalia Masia!

¿Te apasiona la cocina italiana? ¿Quieres aprender a cocinar como un auténtico italiano? 

 

¡Buenas noticias!  Sumérgete en la cultura culinaria italiana con las Chef Session con Dalia Masia, experta en panadería, pastelería y pizza, te invita a dos talleres exclusivos donde podrás descubrir todos los secretos de estos deliciosos platos. 

En estos talleres, aprenderás técnicas profesionales y recetas auténticas para elaborar pizzas napolitanas, helados artesanales y mucho más. Dalia te enseñará paso a paso, descubrirás la importancia de los ingredientes de calidad y las técnicas tradicionales para obtener resultados profesionales. Además, te compartirá sus conocimientos y pasión por la gastronomía italiana. 

Chef Session Pizza

🗓️ 5 de noviembre

🕓 De 16 a 17:30 horas

📍 Madrid Food Innovation Hub. Paseo de Alberto Palacios 13, 28021 Madrid.

🔗 Inscripción

Chef Session Helado 

🗓️ 6 de noviembre

🕓 De 16 a 17:30 horas

📍 Madrid Food Innovation Hub. Paseo de Alberto Palacios 13, 28021 Madrid.

🔗 Inscripción 

No pierdas esta oportunidad única de aprender de una verdadera experta y de sorprender a tus amigos y familiares con tus nuevas habilidades culinarias. ¡Inscríbete ahora y reserva tu plaza!

12 proyectos innovadores para transformar el sector HORECA

Madrid Food Innovation Hub presenta la nueva cohorte de startups para su cuarta edición

Madrid Food Innovation Hub, el vivero de empresas del sector alimentario, ha seleccionado 14 startups para la cuarta edición del Programa de Incubación en Gastronomía y Nuevos Modelos de Negocio en el sector HORECA. El objetivo de este programa es la transformación del sector Horeca, mediante la introducción de nuevos conceptos gastronómicos, modelos de negocio disruptivos y herramientas que enriquecerán y revitalizarán el paisaje actual de este sector..

En un momento en que el sector HORECA enfrenta desafíos sin precedentes, la innovación y la sostenibilidad se han convertido en pilares fundamentales para su evolución. Este sector, que juega un papel crucial en la economía global, está experimentando una transformación impulsada por la demanda de experiencias gastronómicas únicas y responsables. A medida que los consumidores buscan opciones más saludables y sostenibles, las empresas del sector están adoptando nuevas tecnologías y enfoques creativos para satisfacer estas expectativas. 

El concejal de Innovación y Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid, Ángel Niño, ha felicitado a los emprendedores seleccionados, “Innovar en un campo tan ligado a la cultura española y madrileña como es la gastronomía y el sector HORECA en su conjunto es fundamental para mantener la calidad en estos servicios, por ello, desde el Ayuntamiento de Madrid apostamos por impulsar proyectos que tengan la capacidad de aportar valor de una forma eficiente e innovadora”.

Las startups contarán con un programa formativo de 12 semanas donde recibirán sesiones grupales e individuales, además de mentorías con expertos que les ayudarán a desarrollar sus propuestas innovadoras y potenciar sus capacidades empresariales. Una vez finalizado el programa, los emprendedores tendrán la oportunidad de compartir sus proyectos a potenciales clientes e inversores.

Con un enfoque en la sostenibilidad, la innovación y la calidad, estas empresas emergentes no solo buscan satisfacer el paladar, sino también transformar prácticas culinarias para promover un consumo más saludable y sostenible.

Los proyectos que han sido seleccionados son:

TOFU PROJECT

Una plataforma innovadora de suscripción que ofrece menús semanales personalizados, elaborados por expertos en nutrición y respaldados por tecnología avanzada para adaptarse a las necesidades específicas de cada consumidor.

Ok Bar 

Proyecto de local que destaca por su oferta de sodas, cócteles y mocktails embotellados, elaborados con técnicas novedosas. Su objetivo es expandir la oferta de bebidas sin alcohol en el sector HORECA, ofreciendo una amplia gama de sabores únicos.

Omnia Pastelería y Restaurante

Un equipo creativo especializado en pastelería y gastronomía, que fusiona técnicas francesas con sabores asiáticos. Ofrecen productos artesanales, catering y diseño floral para eventos.

Imagine

Un proyecto que une gastronomía, arte y tecnología a través de robótica e inteligencia artificial. Su objetivo es innovar en la experiencia culinaria mediante técnicas avanzadas de cocina.

La Dolorosa Lab

Un laboratorio dedicado a comprar, degustar y formarse sobre la elaboración de productos fermentados adaptados a los gustos del consumidor. Promueve la cultura de los probióticos y el aprovechamiento de las mermas mediante la fermentación.

Comma

Esta startup proporciona máquinas expendedoras inteligentes con comida lista para consumir. Comma gestiona el manejo operativo de las máquinas, facilitando el acceso a opciones de calidad en sectores de alto tráfico, como entornos laborales y educativos.

Lider 

Un obrador latinoamericano que produce productos de quinta gama, optimizando procesos para restaurantes. Su enfoque se centra en facilitar la transformación de ingredientes tradicionales de la cocina latina.

+Menu

Una aplicación que ayuda a los restaurantes a publicar y gestionar sus menús de manera eficiente, potenciando la visibilidad de sus productos y atrayendo a más clientes interesados en su propuesta gastronómica.

Banchan Tapa

Banchan Tapa quiere traer por primera vez a Europa los banchan coreanos como tapas en España. Un concepto gastronómico saludable, sabroso y conveniente para disfrutar de una experiencia culinaria diferente y sin tener que cocinar múltiples platos.

La Lonja moderna

Una pescadería que ofrece productos del mar frescos y sostenibles, con opciones de compra en línea y cocción al gusto del cliente. Busca brindar una experiencia de compra única y accesible.

Umai

Una aplicación móvil que mejora la experiencia gastronómica en Madrid, ofreciendo descuentos y recompensas en restaurantes y cafeterías. Fomenta el consumo local y apoya la economía de la ciudad.

Cosecha Circular

Un restaurante que cultiva y consume sus propios alimentos en un ciclo cerrado. Integra huertos hidropónicos y sistemas de compostaje, ofreciendo menús con ingredientes frescos y sostenibles.

 

¡Vuelve el Curso de formación en Food Design a Madrid Food Innovation Hub!

En Madrid Food Innovation Hub comprendemos que el aprendizaje es clave en el viaje hacia el éxito. Por eso te ofrecemos la oportunidad de explorar a fondo la industria alimentaria a través de nuestros innovadores programas de formación, centrados en las últimas tendencias del sector.

Abrimos las inscripciones para la próxima edición de nuestro curso en Food Design. El curso será en formato híbrido, combinando sesiones presenciales (con plazas limitadas) y accesibilidad online desde cualquier parte del mundo. ¡Sigue leyendo para descubrir más!

¿Te suena el término «food design«? ¿Te intriga su potencial?

El diseño tiene un impacto significativo en la industria alimentaria, y en Madrid Food Innovation Hub estamos aquí para enseñarte cómo aprovecharlo al máximo.

Desde el packaging hasta la forma y el color de un producto, cada elemento influye en la decisión de compra del consumidor. Por eso, nuestro programa de formación en Food Design busca fusionar la industria del diseño y la alimentación, generando beneficios mutuos. A través de este curso, te guiaremos en la creación de productos y servicios alimentarios innovadores, así como en la mejora de la comunicación e imagen de los productos gastronómicos existentes.

Si provienes del ámbito de las industrias creativas y te interesa la alimentación, o del sector alimentario y deseas explorar el potencial creativo, ¡este curso está hecho para ti!

¿A quién va dirigido?

  1. Profesionales de las industrias creativas y de la comunicación.
  2. Emprendedores y startups del sector gastro-alimentario.
  3. Empresarios, directivos y profesionales del sector gastronómico, especialmente aquellos en áreas de innovación, diseño, comunicación y marketing.
  4. Empleados en general de la industria agroalimentaria con interés en el food design, el diseño de nuevas experiencias, el packaging, etc.
  5. Profesionales en ámbitos como la cocina, el diseño, la arquitectura, el diseño de interiores, la fotografía, el marketing, la publicidad, etc., que deseen adentrarse en el sector gastronómico.

En este curso, podrás ver…

  • Introducción al food design, Design thinking y modelos de negocio en alimentación: 14 de octubre de 2024 – Inscripciones
  • Tendencias del sector: 15 de octubre de 2024 – Inscripciones
  • Formatos y técnicas culinarias de vanguardia: 16 de octubre de 2024 – Inscripciones
  • I+D en la industria alimentaria: 17 de octubre de 2024 – Inscripciones
  • Diseño de espacios en el ámbito gastronómico: 22 de octubre de 2024 – Inscripciones
  • Diseño de Branding y Packaging para alimentación: 23 de octubre de 2024 – Inscripciones
  • Impacto social y sostenible: 24 de octubre de 2024 – Inscripciones

¡Las inscripciones ya están abiertas! Reserva tu plaza aquí

¡Edición especial! Claves para despegar internacionalmente: Retos y oportunidades

¡Reserva tu agenda el 1 de octubre a las 18:30 horas!

Madrid Food Innovation Hub, lanza una edición especial del Gastroemprendedores Talks «Claves para despegar internacionalmente: Retos y oportunidades» que tendrá lugar en el International Lab. Este 1 de octubre a las 18:30 horas, hablaremos sobre las claves para llevar tu negocio internacionalmente.

Nuestro primer invitado a esta edición especial es Alberto Jiménez, Co-Founder & Co-CEO de Smileat, la marca pionera en alimentación infantil orgánica que está conquistando el mercado internacional.

Alberto, junto al resto de ponentes que desvelaremos estos días, hablarán sobre su experiencia y los retos y oportunidades de expandir una empresa más allá de las fronteras.

¡Nos vemos el martes 1 de octubre a las 18:30 horas en el International Lab! El evento es gratuito, pero las plazas son limitadas. ¡Reserva ya!